Financieras en crisis: por tasas altas y elevada mora, acumulan pérdidas por $400 millones
03-04-2019

A simple vista, se podría pensar que en el modelo económico actual uno de los pocosganadores podría ser el sistema financiero. Con tasas elevadísimas por dejar suspesos en el Banco Central y buenos rendimientos de algunos de los bonos que tienenen cartera, es cierto que el sector viene capeando la crisis, incluso con el crédito encaída libre desde hace seis meses.
Sin embargo, no todos los jugadores logran sacar provecho de esta crisis: enseptiembre, las entidades financieras no bancarias registraron pérdidas por primeravez en más de 10 años y, desde ese mes a enero, acumularon un rojo de 400 millonesde pesos.
Salvo un respiro en noviembre, cuando el negocio les dio un resultado positivo deapenas $8 millones, el resto de los meses la rentabilidad fue negativa, según laúltima información del Banco Central.
La abrupta suba de tasas fue el factor determinante que motorizó las pérdidas, yaque aumentó su costo de fondeo y generó un fuerte descalce respecto de la carterade créditos por cobrar, otorgados a una https://www.iprofesional.com/finanzas/289161-ingreso-cuadernos-banco-Prestamos-en-crisis-por-tasas-altas-financieras-pierden-400-millones
Iprofesional

El consumo con tarjetas de crédito en pesos registró un fuerte crecimiento en abril de 7,1% mensual
09/05/2025

El consumo con tarjetas de crédito registró un gran crecimiento en abril
09/05/2025

Consumo: Gobierno impulsa uso de dólares, pero de cada $100 que se pagan con tarjeta solo $4 se hacen en esa moneda
09/05/2025