Los bancos encarecen las operaciones debido a los nuevos créditos impuestos por la ANSeS
Los préstamos comerciales se dispararon 74% anual en agosto
06-09-2018

Los préstamos comerciales destinados al consumo se dispararon un 74,04% anual durante agosto pasado, impulsados por las necesidades de las familias de endeudarse para acceder a determinados bienes.
Según información del Banco Central, los préstamos comerciales son la línea que ha experimentado el mayor crecimiento en relación a julio, con un incremento del 16,77%, alcanzando un stock total de la cartera de 953.312 pesos.
La línea de préstamos personales presenta una leve mejoría respecto al mes anterior, arrojando un incremento del 1,87%.
El saldo asciende a 419.897 millones de pesos para el total acumulado, representando un crecimiento interanual del 40,93%, contra los 297.943 millones de pesos de agosto de 2018.
"La incertidumbre en relación a la volatilidad cambiaria y los aumentos de tasa constantes siguen actuando como causa de freno en esta línea", explicó Guillermo Barbero, Socio de First Capital Group.
El experto explicó que los bancos están exigiendo más requisitos y encareciendo las operaciones en un contexto en el que se han encontrado a principio de mes con los nuevos créditos de ANSeS.
La operatoria a través de tarjetas de crédito registró en agosto un monto de 372.623 millones de pesos, esto significa un alza del 5,54% respecto de julio; el crecimiento interanual llegó al 39,31%.
"Se ve un crecimiento destacado tomando como referencia el comportamiento de los últimos dos meses, seguramente por el uso del plástico a raíz de el Día del Niño", señaló Barbero en un análisis.
Según explicó el economista, las promociones bancarias y financiación en cuotas que suelen hacer los comerciantes para estas ocasiones, hacen que los consumos se disparen. Los préstamos en dólares registraron un crecimiento del 1,49% mensual y un alza del 15,97% anual.
El 83,32% del total de la deuda en moneda extranjera sigue siendo de la línea de financiamiento para consumo.

El consumo con tarjetas de crédito en pesos registró un fuerte crecimiento en abril de 7,1% mensual
09/05/2025

El consumo con tarjetas de crédito registró un gran crecimiento en abril
09/05/2025

Consumo: Gobierno impulsa uso de dólares, pero de cada $100 que se pagan con tarjeta solo $4 se hacen en esa moneda
09/05/2025