La operatoria con tarjetas de crédito en pesos registró un fuerte crecimiento en abril de 7,1% mensual

Un informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 158,6%, contra los $7,2 billones al cierre del mismo mes del año anterior. En cuanto a las variaciones reales, el crecimiento del mes alcanzó el 4,1% y el anual el 75,4%.

¨El dinamismo observado en el consumo con tarjetas de crédito en pesos refleja el impacto de la inflación sobre los patrones de gasto, incentivando el uso de cuotas con y sin interés como mecanismo de financiamiento. No obstante, cabe destacar que este rubro viene creciendo a un ritmo menor que los préstamos personales, tendencia que ha llevado a ambos instrumentos de crédito a alcanzar niveles equivalentes en términos de volumen operado¨, explicó Guillermo Barbero, socio de FIRST CAPITAL GROUP.

En paralelo, las operaciones en dólares mostraron un comportamiento positivo aunque más volátil. El saldo financiado en moneda extranjera alcanzó los US$744 millones en abril, marcando un aumento del 19,4% mensual y del 76,7% interanual. Esta evolución estuvo acompañada por una mayor flexibilidad en las operaciones de cambio, que facilitaron tanto las compras en el exterior como las transacciones locales en dólares. Asimismo, se registró un fuerte incremento en los préstamos prendarios denominados en dólares, asociados principalmente a la adquisición de maquinaria agrícola.

"El mercado de tarjetas de crédito en pesos consolida su rol central en el financiamiento al consumo, con una demanda sostenida que responde tanto a necesidades de financiamiento como a estrategias de compra frente al escenario inflacionario", señaló Guillermo Barbero, analista del sector. "En dólares, si bien observamos recuperaciones puntuales, la dinámica sigue siendo más irregular y sujeta a factores externos", agregó.

Los datos de abril confirman la tendencia alcista en el consumo financiado a través de tarjetas de crédito, particularmente en pesos, donde se mantiene el ritmo de crecimiento tanto en términos nominales como reales. Para los próximos meses, se espera que esta línea se mantenga como principal motor del crédito al consumo, mientras que las operaciones en dólares continuarán mostrando una evolución vinculada a las condiciones del mercado cambiario y a la actividad de sectores específicos como el agrícola.

La comparación de los últimos 3 meses (febrero, marzo y abril) muestra una recuperación progresiva en el consumo con tarjetas de crédito en pesos, superando las fluctuaciones iniciales. Mientras febrero registró un modesto crecimiento nominal del 1% (16,7billones), impulsado por ampliaciones de límites crediticios y promociones educativas. Este impulso se consolidó en abril con un destacado 7,1% de aumento mensual ($18,7 billones) y 75,4% de crecimiento real anual, evidenciando cómo el sector recuperó dinamismo tras el letargo postvacacional, aunque a un ritmo menor que otros instrumentos de crédito.

"El crecimiento en pesos refleja una recuperación real desde marzo, impulsada por estrategias comerciales de los bancos y el efecto inflacionario en el consumo. En dólares, pese a la volatilidad mensual, la liberalización cambiaria y la demanda agrícola están dinamizando el segmento", señaló Guillermo Barbero.

Con el avance de las promociones de cuotas y la temporada de gastos previa al invierno, se espera que el segundo trimestre mantenga esta tendencia positiva, especialmente en pesos.

* Datos informados por el Banco Central respecto al stock al 30-04-2025.

Podrás encontrar todos nuestros informes en:  https://www.firstcfa.com/es/novedades

Para mayor información comunicarse con:

Guillermo Barbero

Socio FIRST CAPITAL GROUP

guillermo.barbero@firstcfa.com

+54 (11) 5256 5029

 

María Emilia Narizzano

Comunicación Institucional FIRST CAPITAL GROUP

emilia.narizzano@firstcapital.group

+54 911 5526 2109

 

Acerca de FIRST CAPITAL GROUP

FIRST CAPITAL GROUP es un equipo de profesionales, especialistas en finanzas con más de 30 años de experiencia en brindar soluciones de negocios y financieras. El grupo está integrado por tres compañías:

FIRST CORPORATE FINANCE, orientada a la prestación de servicios de financiamiento, valuación, asesoramiento en fusiones y adquisiciones y reestructuración.

FIRST CAPITAL MARKETS es el brazo ligado a la actividad bursátil, autorizado por la CNV como Agente de Negociación bajo el N° 532 y como Agente de administración de Productos de Inversión Colectiva de Fondos Comunes de Inversión bajo el N°49.

ZUBILLAGA Y ASOCIADOS es líder en el mercado de fideicomisos financieros como agente de revisión y control (master servicer) con una amplia experiencia en la evaluación de cartera de créditos de consumo 

Desconta Tu Factura S.A., una plataforma que de modo online y 100% seguro, te permite negociar las facturas de crédito de tu negocio, obteniendo las mejores ofertas de descuento de manera simple y sin necesidad de contar con una cuenta bancaria ni presentar documentación financiera.

En los últimos 20 años, FIRST CAPITAL GROUP ha estructurado más de 1400 operaciones securitizadas por más de $ 100.000 millones; ha realizado más de 500 valuaciones en todo Latinoamérica; y participado en la creación y el desarrollo de sistemas de créditos para consumo por más de $10.000 millones.