Fondos del blanqueo dejaron ganancias de hasta 9,4%
03-10-2019

Los Fondos Comunes de Inversión Cerrados (FCIC) creados al calor del sinceramiento fiscal lanzado en octubre de 2016 por el Gobierno, que permitían a los blanqueadores esquivar el impuesto del 15% que imponía la ley 27.260 pero cuya adhesión -captaron apenas US$289 millones de los US$116.000 millones blanqueados- estuvo muy por debajo de las expectativas, presentaron su balance a dos años y medio de su creación.
De los 7 fondos conformados para captar el dinero del blanqueo, dos ya muestran importantes ganancias, según revela un informe difundido ayer por First Capital Group. El SBS Infraestructura y Desarrollo Productivo, que invierte en proyectos productivos de economías regionales e infraestructura y que fue el que mayor patrimonio neto recibió en su conformación, acumulaba una rentabilidad en dólares del 6,81% hasta el 30 de junio pasado. En tanto, el fondo FIRST Renta Agro, que invierte en activos financieros con oferta pública pertenecientes a empresas agropecuarias, arrojaba un retorno de 9,4% neto de dividendos.
El resto de las FCIC, enfocados en proyectos inmobiliarios, mostraron retornos negativos en torno al 30% en promedio. Cabe aclarar que por el tipo de inversión es de esperar que las ganancias de estas alternativas se den más cerca de la fecha de vencimiento. Los fondos del blanqueo, que apenas consiguieron captar el 0,25% del dinero ingresado como parte del sinceramiento fiscal, tienen un plazo mínimo de inversión de 5 años.

Vacaciones y compras en el exterior: los argentinos usan cada vez más la tarjeta para gastos en dólares
07/08/2025

Fin del efecto aguinaldo: en julio repuntó el consumo con tarjeta de crédito
07/08/2025

Molino Cañuelas dejó atrás el concurso preventivo tras la homologación judicial de su acuerdo de reestructuración
06/08/2025