Fuerte aumento de los depósitos en pesos en 2020
12-01-2021
Según datos oficiales, el crecimiento fue del 84,4%, muy por encima de la inflación de ese período.
El 2020 finalizó con un fuerte incremento en los depósitos en pesos. De acuerdo con datos del Banco Central, el crecimiento fue del 84,4%, muy por encima de la inflación de ese período. En cambio, los depósitos en dólares del sector privado cayeron 18,1%.
En ese sentido, un relevamiento de la consultora financiera First Capital Group muestra que los depósitos en moneda nacional del sector privado aumentaron 7,6% en diciembre, sumando unos $ 351.500 millones y alcanzando un stock de 5,1 billones. De esta forma, el stock de pesos subió un 84,4% en términos nominales.Este incremento mensual estuvo impulsado por el crecimiento de las cajas de ahorro que aumentaron 198.000 millones, con un crecimiento del 15,4% mensual y arrojando un alza interanual del 101%.
Por el otro lado, si bien los depósitos en la divisa estadounidense, aumentaron 8,7% respecto de noviembre, cerraron el 2020 con un descenso del 18,1% en la comparación contra el mismo mes del año anterior.
Además, los depósitos a plazo fijo tradicionales crecieron un 6,9% mensual y un 81,3% en 2020. También, aumentaron en $ 9.300 millones las cuentas corrientes. Esto implica una suba de un 0,7% en el mes y un 80% en el año.
"No obstante, el rendimiento real negativo frente a la inflación explica, en parte, el deterioro del stock de plazos fijo visto en los últimos meses del año en términos reales. La tasa que paga un plazo empezó a quedar bastante por detrás de las expectativas de inflación y devaluación, deprimiendo la demanda de instrumentos en pesos a tasa fija", explicó Cristian Traut, de First Capital Group.
Vacaciones y compras en el exterior: los argentinos usan cada vez más la tarjeta para gastos en dólares
07/08/2025
Fin del efecto aguinaldo: en julio repuntó el consumo con tarjeta de crédito
07/08/2025
Molino Cañuelas dejó atrás el concurso preventivo tras la homologación judicial de su acuerdo de reestructuración
06/08/2025