Los préstamos en pesos mostraron la mayor caída real en más de 3 años
07-10-2019

En septiembre todas las líneas de nanciamiento a familias mostraron caídas en términos reales, mientras que los préstamos a empresas se recuperaron. Sin embargo, en las variaciones interanuales, los créditos comerciales son los más perjudicados. De acuerdo con datos publicados porla consultora LCG, en septiembre las líneas con peor desempeño real fueron las prendarias y personales, con caídas mensuales reales de 7,3% y 6,8%. Los hipotecarios también cayeron con fuerza, un 5,8%, en sintonía con la escalada del tipo de cambio y el cepo al dólar, dos factores que paralizaron al mercado inmobiliario.
Porsu parte, las tarjetas de crédito mostraron una baja de 2,6% real en el noveno mes del año. "El programa Ahora 12/18 y a otras promociones o descuentos que lanzan distintos bancos podría explicar la menor caída relativa de los créditos vía tarjetas", apuntaron desde LCG.
Por el lado de los préstamos comerciales, hubo una recuperación real de 2,2%. Los adelantos lideraron el desempeño, con un alza real de 6,7% en el mes. Las líneas de descuento de documentos, en tanto, ganaron 1,2% real durante septiembre. Para Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, el crecimiento mensual de los préstamos comerciales "está más ligado a la imposibilidad de obtener créditos en dólares" para los exportadores que "a una reactivación de la demanda de pesos".
Volver al listado

El consumo con tarjetas de crédito en pesos registró un fuerte crecimiento en abril de 7,1% mensual
09/05/2025

El consumo con tarjetas de crédito registró un gran crecimiento en abril
09/05/2025

Consumo: Gobierno impulsa uso de dólares, pero de cada $100 que se pagan con tarjeta solo $4 se hacen en esa moneda
09/05/2025