Garbarino reestructuró $ 4000 millones de deuda con los bancos
05-08-2019

Al cabo de ese año, los bancos habrán capitalizado su deuda. Entre tanto, además, se buscará un inversor que inyecte fondos frescos en la empresa. Golpeada por la caída del consumo, Garbarino, cuya participación en el negocio de venta de electrodomésticos y artículos de electrónica asciende, según números de la empresa, al 22%, inició en marzo la negociación con sus acreedores. El acuerdo, en el que participaron la consultora First Capital Group y el estudio jurídico Alegría, Buey Fernández, Fissore y Montemerlo, se gestionó intensamente entre mayo y julio. "Ayudó a lograrlo que las ventas de la empresa hayan empezado a recuperarse", añadió la fuente. Del lado de los bancos, encabezaron la negociación el Galicia y el Santander Río. También, participaron el Provincia, el HSBC y el Banco de Córdoba, entre otros. Rechazaron el acuerdo el Patagonia y el Nación. La dureza que mostró el banco público, de hecho, le sorprendió a los negociadores.
Volver al listado

Vacaciones y compras en el exterior: los argentinos usan cada vez más la tarjeta para gastos en dólares
07/08/2025

Fin del efecto aguinaldo: en julio repuntó el consumo con tarjeta de crédito
07/08/2025

Molino Cañuelas dejó atrás el concurso preventivo tras la homologación judicial de su acuerdo de reestructuración
06/08/2025