BAE Negocios

Cambió la dinámica: por temor a la suba del dólar, crecen los créditos en pesos

08-04-2025

Las expectativas sobre las cotizaciones del dólar y las incertidumbres financieras provocaron un aumento en la solicitud de préstamos y los créditos que más crecen son ahora en pesos

En mismo de meses anteriores, luego de una pausa observada durante enero y febrero de este año. Las expectativas de un posible cambio en el valor del dólar, frenaron el crecimiento del endeudamiento en moneda extranjera y reavivaron la preferencia por los créditos enpesosl", explica el especialista Guillermo Barbero.

El informe de First Capital Group indicó que la línea de préstamos personales subió en términos nominales un 9,4% mensual, el saldo llegó a $13,7 billones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 450,2%, contra los $2,5 billones al cierre del mismo mes del año anterior. En cuanto a las variaciones reales, el crecimiento del mes alcanzó el 6,6% y el anual el 257,3 por ciento.

 "Esta operatoria mantiene su dinamismo, el cual la ha posicionado como el segmento con mayor crecimiento nominal y real durante los últimos doce meses, esto le ha permitido acortar la distancia que la separa de los saldos financiados con tarjeta de crédito, en anteriores ocasiones hemos observado que luego de un gran crecimiento de los saldos de tarjetas, crecen las colocaciones de préstamos personales para refinanciar los saldos de los resúmenes de cuenta", aseguró Barbero.